arquitectura de la cultura wari pdf
Estos lugares son el Museo de Arte Popular Joaquín López Antay y el MUSEO PACHACAMMAC, aquí te contamos un poco sobre ellos. medellÃn entrar y salir del infierno a través de la. Material de construcción: adobe y la quincha. Principales restos arquitectónicos Chimú: Frisos o arabescos Chimú. Esta cultura surgió en la zona de Ayacucho, Perú en el siglo VII d.C. La cultura Wari se vio fuertemente influenciada por varias zonas vecinas que con el tiempo se convirtieron en partes fundamentales en las cuales habitaron comunidades que pertenecían a esta cultura en específico. ✍ Los mejores arquitectos del Perú antiguo.✍ Se da el máximo desarrollo urbano, usaron el adobe y los frisos o arabescos (adornos en las paredes).✍ Chan Chan (sol sol) capital Chimú, considerada la ciudad de barro más extensa.✍ Material de construcción: adobe y la quincha.✍ Utilizaron el muralismo polícromo.✍ Fueron imitadores del urbanismo de los Wari.✍ Se caracterizaron por sus grandes edificaciones con un gran estilo urbanístico como por ejemplo: la ciudad de Chan-Chan.✍ Principales restos: La fortaleza de Paramonga, La Muralla de Chimú (66 km), Ciudad de Chan-Chan.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[468,60],'carpetapedagogica_com-box-4','ezslot_5',121,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-carpetapedagogica_com-box-4-0'); Vista de sección de paredes de la Cultura Chimú. 2 0 obj La arquitectura Wari representativa de la planificación estatal en la sierra, con centros como Pikillacta, en el centro administrativo y político más importante en el territorio Wari. Pikillacta es un centro fortificado construido en el siglo VI que funcionó durante 150 años, y que representa el urbanismo planificado por Wari. WebMESOPOTÁMICA. En Wari, su ciudad más importante, se estima que llegaron a vivir cerca de 70 mil personas en su época de apogeo. Antes de despedirnos, queremos recordarte que, si te apasiona el tema de la historia de la cerámica, en nuestro blog puedes encontrar entradas sobre la historia de este magnífico arte en los siguientes lugares del mundo: Te invitamos a que continúes aprendiendo todo sobre el mundo de la cerámica y que descubras en tu interior el artista que llevas dentro. Se realiza el presente estudio de la cultura Wari, encargado en la clase de Arquitectura peruana I, con la finalidad de conocer todas aquellas características de la Cultura del Horizonte medio … Se da el máximo desarrollo urbano, usaron el adobe y los frisos o arabescos (adornos en las paredes). expansión, floreció en Ayacucho la cultura Wari. metros de alto por 7 de largo siguientes: arroz, lechuga, El oso polar u oso blanco es una Plátano, zanahoria. La cerámica de esta fase se ha encontrado en la zona de Acuchimay en Ayacucho. La mayoría de las piezas de cerámica eran utilizadas en rituales o ceremonias que hacían parte de la cultura Huari. x��X�n�F}���e!Q��� ؊��H�v��8kj-�H�������P�:3K%j$������Μ����m~e���z59j[�]�9�49�V�'�+;�`yiڼ*'g�e�[�Z3��tʎ_���p |��TL�~�T��a�pp|>L�H&��&��j8�@'�dI苄�:�%;_�۳�-���J�����g�gv��pp�~�_0���36٣�qն�r��o��=��A⫄�$����|@}��N_3����@�2�q;���8�~�ӱ��g�ӥYؔ���.9��P6-��@+R���L�Mv٤�q�2�w$j�Δ�m3>9� +`�RZ�"bQ��z�E';]�l�W죩��:l�� ��|� �g�@�'v���D=�~ �s�H��X�@&~���̪�x[W�7���-jOs��2uk���ln�[�"o+�\`+/��LY1[��eE�0��DB0��H�8�g@�[v��; 3�NT�W�����P~��Z�����3�t�aO'���̞�pC��o`�����9��Eӱ"��(��tG�n}U�x͑�E)dG���qţ� �Aށu g�+�Fx��� #�k�'V���I=v���7-�p�$���=$s��r�#�z;o &z���ߣ�(�wd1��{����a�L�ܺ��_z ����r�� �~��6d�-������u(�h- ¢�ɘca��@Ł Detrás de cada una de estas figuras se encuentra una historia fascinante con un significado único, y es por esto que, así como tú, nosotros también nos preguntamos: ¿en dónde se puede ver la cerámica Wari? 2 0 obj El último, pero no menos importante estilo de cerámica Wari es el Viñaque. Toda la parte externa de la pieza se encuentra decorada con dibujos de personajes parecidos a los de la portada del Sol de Tiahuanaco, en otras ocasiones, también eran decoradas con cara-gollete. <> También, el pueblo constituido por artesanos y campesinos. Utilizaron el muralismo polícromo. Otros diseños que se usaban eran con figuras geométricas y de la naturaleza. Para los amantes e interesados en la cerámica Wari, existe una sala con una exposición permanente de réplicas de este tipo de cerámica la cuales han sido elaboradas por artesanos y alfareros de la zona. Wari se desarrolló desde 700 d.C hasta 1 000 d.C. 2. WebARQUITECTURA DE LA CULTURA WARI. Son admirados por sus complejos patrones urbanísticos en zonas difíciles, por su excelente planificación urbana y por el desarrollo de … La cultura Wari elaboró cerámica fina que se usaba para varias cosas, primero, para el uso de la élite o clases sociales altas; segundo, para el ámbito religioso y, finalmente, para uso doméstico. Además, se solían agregar figuras de seres míticos de su religión o de animales como las serpientes, felinos y aves. Y el arte plumario, en el cual se usaban las plumas para elaborar motivos de animales o figuras geométricas que luego eran agregados a trajes y sombreros. Su principal tarea es explicar y mostrar la importancia de hallazgos arqueológicos de todo tipo en la cultura e historia del país. aztecas urbanismo y arquitectura socialhizo. arquitectura wari MONOLITO WARI Este monolito es una gran expresion artistica donde es retratado uno de los gobernantes waris aproximadamente mide unos 80cm de altura y 50cm … | Fuente: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). WebPrincipales características: Los mejores arquitectos del Perú antiguo. h�b```"-f69``C� �Ƌ�K8M9\9�r�baOc���յ�b�*F�ӓ�*���x~����e���,A�0���ar5M�d~ �������H�� ��p�@� "8��D.� �8�F � v>0�3�34�o� Ԩ櫤�������� @�ɦ�`}rL��@ʁAq �La� �� :\B� Los colores que se utilizaron más en esta fueron el marrón, el rojo, el tono crema, ocre y el negro. Come and explore the metaphysical and holistic worlds through Urban Suburban Shamanism/Medicine Man Series. Cronología: 18000 a.C.- 2021.Periodo: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.Curso: Historia del Perú. » Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor. El origen de la cerámica Wari va de la mano con la historia y el desarrollo de la cultura Huari o Wari. Dentro del museo se encuentra una exposición que puedes ver de ofrendas de cerámica pertenecientes al período Wari, en donde se destacan representaciones de personajes, animales y plantas hechas por ancestros de esta cultura. El elefante es el mamífero más. No tienes que preocuparte si piensas que es difícil de encontrar, pues, actualmente existen dos lugares en los cuales hay exposiciones de la cerámica peruana Wari. Es costumbre y defecto explicar la cultura Wari, como también otros elementos de la cultura material de los antiguos pueblos andinos, como "expresión simbólica de contenido mágico-religioso", lo cual cierra el estímulo a la refl exión y a una más exacta explicación del mundo de las ideas en las culturas del antiguo Perú. Los colores característicos de estas piezas son el rojo, gris, crema, negro, blanco y púrpura. Aspecto social: Los wari conquistaron, no por las armas ,sino valorando y respetando sus aportes culturales. <>/Metadata 133 0 R/ViewerPreferences 134 0 R>> Sin embargo, debes saber que este fin marcó el inicio de los Estados Regionales y más avances para Perú. Wari se desarrolló desde 700 d.C hasta 1 000 d.C. 2. %PDF-1.5 <> hasta ocho toneladas y mide 3 ningún problema, son los. El Estado Wari y la colonización de la región tropical del valle del río Apurímac The Wari State and the colonization of the tropical region of the Apurímac river valley Lidio M. Valdez, Wilton … Alrededor del siglo XI d.C. decayó la A) Chavín – Mochica – Chincha. Algunas de estas piezas han sido encontradas en zonas como Cajamarca, Sicuani, Ocoña y el Valle de Moche, Perú. De esta manera se creó una sociedad más compleja, que juntaba todas sus tradiciones y creencias. Es importante agregar que en estos yacimientos se ha evidenciado la influencia de la zona de Nazca, específicamente por la cultura de Tiahuanaco, por lo que se piensa que tanto Conchopata como Chakipampa fueron comunidades que se unieron a los Huari y crearon cerámicas juntos. La primera noticia que versa sobre Wari la encontramos en la “Crónica del Perú” del cronista español Pedro Cieza de León, escrita en 1550. mundo. En esta sección encontrarás información acerca de la Cultura Huari y sus principales características. Las piezas más típicas de esta cultura fueron tazones, botellas, cántaros o jarrones y vasijas. Es por eso, que, para que la conozcas un poco más, aquí te dejamos las características de esta linda e histórica cerámica de Perú. Se … endobj Este museo fue inaugurado en 1965, pertenece al Ministerio de Cultura. %PDF-1.7 Estudio de arqueólogo Nils Sulca sugiere que la cultura prehispánica ayacuchana planificaba sus ciudades de una forma singular … stream Si visitas este lugar podrás apreciar varias exposiciones artísticas de todos los tiempos, desde las más antiguas hasta las más actuales. Webmaya. stream Si te llama la atención conocer más acerca de este museo, o, mejor aún, visitarlo, a continuación, te dejamos información extra para que puedas gestionar tu visita. | Fuente: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). endobj WebCultura tiahuanaco (en aimara: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú y el norte de Chile entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía, comprende la cuenca del lago Titicaca como región nuclear, desde … WebLa sierra sur en la región de Cuzco (Fig. 3 0 obj Sin embargo, con el tiempo su tamaño se fue reduciendo. urbanismo arqa. For more information, please visit: IggyGarcia.com & WithInsightsRadio.com, Iggy Garcia LIVE Episode 175 | Open Forum, Iggy Garcia LIVE Episode 174 | Divine Appointments, Iggy Garcia LIVE Episode 173 | Friendships, Relationships, Partnerships and Grief, Iggy Garcia LIVE Episode 172 | Free Will Vs Preordained, Iggy Garcia LIVE Episode 171 | An appointment with destiny, Iggy Garcia Live Episode 170 | The Half Way Point of 2022, Iggy Garcia TV Episode 169 | Phillip Cloudpiler Landis & Jonathan Wellamotkin Landis, Iggy Garcia LIVE Episode 169 | Phillip Cloudpiler Landis & Jonathan Wellamotkin Landis. Ruinas de Necrópolis Chimú. Lima, Perú. La mayoría de estos objetos tenían como decoración imágenes de animales. Todas estas formaciones sociopolíticas, verdaderas naciones durante los siglos xv y xvi (reinos aimaras), fueron agrupadas bajo la etiqueta … Alrededor del año 700 d.c., al iniciarse el periodo conocido como Segundo Horizonte Pan Peruano u Horizonte Medio, se deja sentir en la Costa Central la presencia de una pujante cultura procedente de un lejano rincón ayacuchano. My family immigrated to the USA in the late ’60s. 4 0 obj También, se han encontrado piezas en Pacheco, Nazca. Para tener en cuenta: dada la situación sanitaria actual, si estás planeando tu visita al Museo Pachacamac, asegúrate de primero llamar o reservar tu visita, pues los cupos son limitados. 3 0 obj La cultura Wari fue una gran civilización panandina. Es por esto que en Ñahuimpuquio, distrito del departamento de Huancavelica, Perú, actualmente existen restos de construcciones de viviendas, plazas, corrales y acueductos que eran manejados y habitados primeramente por los Huarpa, y luego por los huari. ins.style.display='block';ins.style.minWidth=container.attributes.ezaw.value+'px';ins.style.width='100%';ins.style.height=container.attributes.ezah.value+'px';container.appendChild(ins);(adsbygoogle=window.adsbygoogle||[]).push({});window.ezoSTPixelAdd(slotId,'stat_source_id',44);window.ezoSTPixelAdd(slotId,'adsensetype',1);var lo=new MutationObserver(window.ezaslEvent);lo.observe(document.getElementById(slotId+'-asloaded'),{attributes:true});Antiguo Perú, utilizaron como materia prima el adobe y quincha, crearon adornos en las paredes denominados frisos o arabescos (muralismo polícromo), construyeron grandes edificaciones con un gran estilo urbanístico como, por ejemplo: la ciudad de Chan-Chan. <> if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[336,280],'clubdeceramica_com-banner-1','ezslot_10',111,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-banner-1-0'); Aunque no existe fecha exacta del origen de esta cultura, se sabe que su final se dio a finales del siglo XI, cuando las cabeceras de la región tomaron fuerza política y económica, lo suficiente para liberarse del control Wari y convertirse en una ciudad metropolitana. <> La cerámica con este estilo es diferente a las demás pues esta no se utilizó en las ceremonias como las otras. Los Horizontes culturales más importantes de la época Prehispánica son 33. Todas estas figuras estaban decoradas con elementos fitomorfos, es decir, con apariencia de plantas, como lo son las mazorcas de maíz. B��j*���T2��6�Q xr��a�&��5��-X��J`�Zk���N�Un�h=���~�$4�K����d� ��. h�bbd``b`�$��� ���$��w'�0�$ ��@��)#��6F2���˿ 3n Nos atrevemos a decir que la cerámica Wari es realmente única. <>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> La región donde se originó la cultura Wari es una zona árida, en la cual el desarrollo de la agricultura es bastante difícil debido a lo agreste del territorio y la escasez de agua. WebEl elefante el apartado verde, es decir, aquellos que los. Ed. Tuvieron una forma de organizar su planificación urbana, muy necesario para la creación de grandes urbes, tuvieron habilidad para manipular la piedra, construyeron edificios de hasta tres pisos de altura, construyeron ciudades llamadas “Cabezas de Región”, también construyeron centros políticos y … Dirección: Casa Chacón, Portal Unión, Plaza Mayor Ayacucho, local Banco de Crédito Portal Independencia, Plaza Mayor de Ayacucho. grande de la tierra puede pesar Perros pueden comer sin. WebMEDIO AMBIENTE. Esta ficha educativa de Cultura Wari Resumen que te ofrecemos las tendrás en 2 formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B).Puedes elegir … cultura inca arquitectura. Fueron imitadores … 1 0 obj Cuando hablamos de un “gollete” nos referimos a la parte delantera superior del cuello, por lo que, “cara-gollete”, significa que es una imitación de cara de humano y la parte superior del cuello del mismo, como lo puedes ver en la siguiente imagen. Los Huari tejían indumentaria para rituales funerarios, también elaboraron fajas, bolsos y camisones sin mangas; todos estos objetos eran fabricados en algodón, lana de alpaca y de vicuña, un animal similar a la llama. © 2007 - 2022 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS. endobj Los demás motivos también los puedes apreciar en las piezas a continuación. %���� Come and explore the metaphysical and holistic worlds through Urban Suburban Shamanism/Medicine Man Series. x��=M��ƱwU�?�H���b�I*U�ZN�%�+;�Њ..�"A�����Gtx����t�|��pW"��s�k|��{�s�{x�lӭ^W�.��.�u]�xS/��.�j�����ū���ŋ�z�Tݪm.^�:x�M�v�����2x��IF�OQ�,���LØE�����O��Y����'�8 if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'clubdeceramica_com-large-leaderboard-2','ezslot_3',112,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-large-leaderboard-2-0'); Las piezas que se destacan con este estilo son las grandes vasijas ceremoniales, dentro de las cuales hay urnas, cántaros cara-gollete, figuras de llama y vasos con medidas de aproximadamente entre los 66 cm y 55 cm de alto. 1) fue el centro provincial de Wari con vínculos muy estre-chos con la capital wari de la sierra central. �j�� endstream endobj startxref El Museo de Arte Popular Joaquín López Antay de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se inauguró el 11 de diciembre del año 1997 con el propósito y la esperanza de adoptar el arte popular peruano en sus instalaciones y así, consolidarse como el lugar que revalora el arte del país. <> | Fuente: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). En las grandes ciudades vivían los líderes militares y religiosos. 2 0 obj Chan-Chan (ciudad de adobe y barro más grande del mundo). endobj La cerámica Wari se caracteriza por su gran tamaño, pues todas sus piezas miden más de 30 cm de alto, en ocasiones, llegan a medir hasta 90 cm de alto. Chan Chan (sol sol) capital Chimú, considerada la ciudad de barro más extensa. WebLA CULTURA CHIMÚ. En cuanto a la influencia Nazca destacan las grandes vasijas ceremoniales (tambores) y el uso de muchos colores. c) Arquitectura: Los wari planificaron muy bien sus ciudades, construyeron una serie de caminos para poder llegar a los distintos sitios de su territorio. %���� %PDF-1.5 La ciudad se sustentó principalmente en la explotación de las colonias conquistadas en otras regiones y en la recolección de sus tributos. La cerámica Wari se caracteriza por su gran tamaño, pues todas sus piezas miden más de 30 cm de alto, en ocasiones, llegan a medir hasta 90 cm de alto. hXio�8�����"��.���I�m��q�#�Q0mk#K��4��R��Z,��k8|��Q�ƙ/��C�Lx>�%s=����X��F��cҐ Wz̏�����3�qB8� ���I���-�{���np������?���. WebAyacucho (fundada como San Juan de la Frontera de Huamanga el 25 de abril de 1540 y llamada Huamanga hasta el 15 de febrero de 1825) es una ciudad peruana capital del distrito homónimo, de la provincia de Huamanga y del departamento de Ayacucho.Se encuentra situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a una altitud de … IggyGarcia.com & WithInsightsRadio.com. <> <>>> WebModelando el Mundo: Imágenes de la arquitectura precolombina, pp. Su producción continuó, sin embargo, ya con algunas diferencias y dejando atrás un poco del estilo que caracterizó a esta artesanía. WebSi bien la periferia de Huari ha recibido cierta atención, queda aún mucho por aprender sobre la zona nuclear wari. Normalmente, se fabricaban objetos pequeños de uso cotidiano como son las vasijas, cuencos y botellas modeladas como figuras humanas o como tubérculos, es decir, como aquellos vegetales que vienen directamente de la tierra, por ejemplo, la arracacha y la chufa. Webclara diferenciación social en la arquitectura, en los sistemas de enterramiento, y específicamente en la producción alfarera. Ruinas de paredes Chimú. 4 0 obj enterrados como ofrendas. Guerra contra la Confederación Perú–Bolivia. CANZIANI, José (compilador) 2008 Arquitectura, Urbanismo y Arqueología en la obra de Carlos Williams. Este viene de Wari con influencia de Robles moqo y Chaquipampa, Perú; también, cuenta con influencia de la zona de Nazca y de Pachacamac. 28-83. El primer estilo de cerámica que apareció en la zona de Ayacucho fue el estilo Conchopata, influenciado por la cultura de Tiahuanaco. Welcome to Iggy Garcia, “The Naked Shaman” Podcast, where amazing things happen. La cultura wari es una de las más significativas del Antiguo Perú, son muchas las cosas que podemos referenciar sobre ella, puesto que numerosos aspectos de esta civilización han dejado un gran legado en la historia. Una de las principales aportaciones ha sido la cerámica, la cual es y ha sido símbolo y bandera de los waris. ceramica mas pequeÑa son … 04/10/2022. Los colores que se destacan en este tipo de cerámica son el rojo, blanco, púrpura, gris, crema y negro. astrágalo cultura de la arquitectura y la ciudad dialnet. • Los sumerios ocuparon la zona sur de la antigua. WebArquitectura del poder y cultura material en Monqachayuq - Wari: Autor ... considerados la zona sagrada de Wari. • En la Cultura Wari podemos observar una variabilidad considerable de una región a otra: un complejo muy grande e importante en Pikillaqta, un sitio grande con grupos de patios … XP�!�� .B��Սh���yp��xWȻ?=}��,��3x���'�E{����m%a��8 �"HÔ��_��Q��ȨO��e�� ��C?��8q@�o�o���� �x3���_���Us������ϛS��. WebDenominación. Ya que es una zona seca y árida en la que resultaba muy difícil cultivar debido a … TAMBOS, PALACIOS, HUACAS, CENTROS ADMINISTRATIVOS Y CIUDADES. endobj Seguramente ya has escuchado sobre las maravillas del país latinoamericano Perú, su gastronomía, música, cultura, Machu Picchu, llamas…Pero, hay algo más por lo que se destaca este país que tal vez no has escuchado, y esto es, la alfarería, más específicamente en la producción de cerámica Wari.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[728,90],'clubdeceramica_com-medrectangle-3','ezslot_0',108,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-medrectangle-3-0'); Como sabemos que te encanta el mundo de la cerámica y, muy seguramente quieres saber más sobre la cerámica peruana Wari, el día de hoy, en este blog descubrirás todo sobre la cerámica Wari, su historia, características y en dónde puedes verla. tcnica del pulido. cnica cubierto con vegetal. gruesos cordones de fibra vegetal. y templos semisubterrneos. La ciudad de Wari fue conocida como el planificacin impecable. Adems se podra resaltar que esta albergaba entre 10.000 a 70.000 Habitantes. nuevo concepto administrativo: La Ciudad. de excedentes. WebSe dan detalles de la cultura chincha en el Perú cerámica los huacos fueron confeccionados en ... Pdf-ejercicios-resueltos-propiedades-coligativas compress; ... crema y el rojo. Lo primero que debes saber sobre este grupo es que se construyeron terrazas y andenes agrícolas para hacer cultivos de alimentos cerca de las laderas de los cerros de Huarpa, un pueblo de Perú que para ese entonces se dividía en clases sociales. j�|� �c�� �Ksko:�. urbanismo la enciclopedia libre. ARQUITECTURA PERUANA I CRONOLOG CRONOLOGI IA A PROCESOS ESTILISTIC PROCESUAL A. Los objetos cerámicos de esta fase fueron los cuencos semiesféricos, pequeños cántaros o vasijas con cuello-efigie, es decir, un cuello corto y ancho, y, finalmente, botellas de dos cuerpos.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'clubdeceramica_com-leader-1','ezslot_7',115,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-leader-1-0'); Su decoración se basaba en figuras de cabezas geométricas de felinos pintadas de perfil, plantas estilizadas, cráneos y bandas de grecas (estas bandas las puedes ver en la parte superior del cuello de la pieza del centro en la siguiente imagen). }]��a�%�/.����O�gw�|�?�{��������w�e���%��%�sY�~x)���A[�|�w�x¦�k���w�|q������7������z���r~/�=x~��u^������_���w ���P��č�=Aˍ ����[�Ú���e�����u���(�R��!�kd�;�x#e��([I��Z�oˁD^i���ŝqy��!H�%��ӡ��?���8���K(�h�=�F�\�x>��W�u|�(9����}+��EaBEn�9X�{~���_IH� c�Y�亼�o3�ܹ|��O��o0$?����m�Ϟ?��%o?����hjQ$�%��WF����}����r����{��,�O��ճ�w硟��_��.=E�s�y|�^xv��Ky�����f�ʀ��Y���{�]`=�4�o�]���Ha)������e�D�(P��R��(���. [1] Fue un pueblo guerrero y agrario, dedicándose a la caza, siembra y cosecha de maíz, papas y … Mesopotánea, entre los ríos Tigris y Eufrates, hoy parte de. WebIV. 2. escuela de arquitectura y urbanismo tec. WebCon solo UN CLICK en cualquiera de estos formatos adquirirás este material de Cultura Wari Resumen que lo podrás descargar en seguida:. 1 0 obj Esta cultura tuvo su origen en el centro de los Andes desde el siglo VII hasta el siglo XIII d.C. Su desarrollo fue tan grande que formaron una ciudad bautizada por el mismo nombre y se extendieron por distintas zonas de los departamentos peruanos: Lambayeque, Moquegua y Cuzco. 2da fase de la ceramica se extiende la cultura wari a lo largo de ayacucho. I’m an entrepreneur, writer, radio host and an optimist dedicated to helping others to find their passion on their path in life. %���� Aspectos generales Realizaron una impresionante revolución urbana. Con la producción de la cerámica, se establecieron ciertos lugares para su fabricación y comercialización. Necrópolis Chimú. Descarga GRATIS esta Ficha Educativa. Nos vemos en una próxima ocasión. MALI, Lima. 3 0 obj “We are but a speck on the timeline of life, but a powerful speck we are!” –Iggy Garcia. In this episode I will speak about our destiny and how to be spiritual in hard times. Los tipos de cerámica más conocidos son Conchapata y Robles Moqo en un primer momento; luego la de Wari propiamente dicha y la Epigonal o Local que corresponde a la época de crisis. My Passion…Here is a clip of me speaking & podcasting CLICK HERE! 2. WebLa cultura chincha (o cultura ica-chincha) [1] es una cultura arqueológica originada cerca del océano Pacífico en el suroeste de Perú.. El Reino chincha y su cultura florecieron en el período Intermedio Tardío (1100 d. C.-1450 d. C.), también conocido como el período de los estados regionales del Perú precolombino. Kiddie scoop: I was born in Lima Peru and raised in Columbus, Ohio yes, I’m a Buckeye fan (O-H!) Con esta nueva sociedad se crearon tres importantes sectores que los benefició económica y socialmente. ARQUITECTURA.- arquitectos y constructores edificaron inmensas ciudades de piedra. La cultura Wari se originó en un medio ambiente difícil, la región de Ayacucho. It was amazing and challenging growing up in two different worlds and learning to navigate and merging two different cultures into my life, but I must say the world is my playground and I have fun on Mother Earth. revistes upc ace arquitectura ciudad y entorno. Con el tiempo, fueron construyendo estructuras en piedra y barro para habitar en medio de lugares en los que no se encontraba absolutamente nada. También, se destacan las obras de grandes maestros de escuelas artesanales de Ayacucho. Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (INIFAUA-UNI), Lima. La cerámica hecha por los Huari también se vio influenciada por diferentes zonas y culturas, tanto así, que la creación de este arte se dio en diversas fases o estilos de los cuales te hablaremos más adelante. �/�YMnT�� Los diseños de las piezas de la cerámica Wari se inspiraban en animales o seres mitológicos. 49 0 obj <> endobj Webexpansión, floreció en Ayacucho la cultura Wari. Precios o tarifas: Entrada completamente gratis. 31.5 / Distrito de Lurín. If you’re curious about my background and how I came to do what I do, you can visit my about page. Museo de Arte Popular Joaquín López Antay. El nombre del museo es en memoria a Joaquín López Antay, quien ganó un Premio Nacional de Cultura en el año 1975 otorgado por el Estado Peruano. Todos estos colores recibían un acabado brillante. WebOtro de los hitos de esta cultura fue la creación de ciudades amuralladas en su imperio. 73 0 obj <>stream La arquitectura del primer imperio: Urbanismo Wari. El objeto cerámico que más se destaca de este estilo son urnas grandes con medidas de aproximadamente 80 cm de alto x 90 cm de diámetro. Rolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, especialista investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor del Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica. otras. x��]ݎ�q�'�w��]#��c#Nl��/#��5��K���O���u^ �}U�3�KF\q���#�����tWWWUWUלs��/����/�>���˗����������������_?z�ճG/�z����o��M�t��ˋ~�|��'˟��I�!. For more information, please visit: IggyGarcia.com & WithInsightsRadio.com. La cerámica Wari es una artesanía típica del país de Perú, específicamente de la cultura Huari o Wari. Así mismo, la cultura Wari obtuvo influencias foráneas por ejemplo de la zona de Nazca y de la zona de Ayacucho, quienes primero influenciaron a los Huarpa y, después, los Huarpa a los huari. Copyright © 2000-2022 IGNACIO GARCIA, LLC.All rights reserved Web master Iggy Garciamandriotti@yahoo.com Columbus, Ohio Last modified May, 2021 Hosted by GVO, USC TITLE 42 CHAPTER 21B § 2000BB–1 USC TITLE 42 CHAPTER 21C § 2000CC IRS PUBLICATION 517, Welcome to Iggy Garcia, “The Naked Shaman” Podcast, where amazing things happen. El estilo Chaquipampa es la siguiente fase de la cerámica Wari. El siguiente estilo de cerámica es el de Robles Moqo, este proviene de los sitios Wari y Chaquipampa en la zona de Ayacucho, Perú. hegemonía de la Cultura Wari en el … <>>> Sin embargo, con el tiempo su tamaño se fue reduciendo. 4 0 obj Los resumenes de las diversas investigaciones sobre los origenes de Wari nos conducen a que fueron los Huarpa la razón social de la cual, en sus primeros momentos … endstream endobj 50 0 obj <> endobj 51 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]>>/Rotate 0/TrimBox[23.5049 23.5049 522.401 732.164]/Type/Page>> endobj 52 0 obj <>stream We will be traveling to Peru: Ancient Land of Mystery.Click Here for info about our trip to Machu Picchu & The Jungle. Martes, jueves y sábados: de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Primer domingo de cada mes: de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Guiado (Máximo grupos de 20 personas): S/.30.00, Entrada completamente gratis: niños menores de 3 años, Página web: http://pachacamac.cultura.pe/. Cultura Wari. Irak, aproximadamente desde 3,500 hasta 2,400 años a.c., donde todavía quedan restos las tribus de los Eridú, Ur entre. La mayoría de las investigaciones sobre Wari se ha concentrado en las provincias, principalmente en sitios con las formas características wari de arquitectura y cultura material. For more information, please visit: Estas urnas eran usadas como depósitos de ofrendas. Pero, al final algunas de ellas se adaptaron para el uso doméstico. ARQUITECTURA CHIMÚ: Los Chimú fueron los mejores arquitectos del var cid='8075986948';var pid='ca-pub-2283558304851350';var slotId='div-gpt-ad-carpetapedagogica_com-medrectangle-3-0';var ffid=1;var alS=1021%1000;var container=document.getElementById(slotId);container.style.width='100%';var ins=document.createElement('ins');ins.id=slotId+'-asloaded';ins.className='adsbygoogle ezasloaded';ins.dataset.adClient=pid;ins.dataset.adChannel=cid;if(ffid==2){ins.dataset.fullWidthResponsive='true';} Arquitectura Del Poder y Cultura Material en Monqachayuq - Wari Título original: Arquitectura Del Poder y Cultura Material en Monqachayuq- Wari Cargado por Maria Farfan Descripción: … El concepto de aimara aparece definitivamente durante el Virreinato y, salvo raras excepciones, no fue utilizado para identificar sociopolíticamente a ningún grupo poblacional de esa zona de los Andes. Actualmente, se han encontrado dos yacimientos arqueológicos en Ayacucho, Conchopata y Chakipampa, ambos corresponden al momento del origen de la cultura Wari. Normalmente, se encuentran piezas como son los cuencos, vasos, botellas de dos cuerpos y cántaros o vasijas con cuello alto y delgado. endobj Dirección: Antigua Carretera Panamericana Sur Km. Esto se fue repitiendo con varios grupos de la comunidad hasta que la ciudad metropolitana de Wari quedó en el completo olvido. 1era fase de la ceramica estilo robles moqo gran tamaÑo. Recurso educativo: Historia del Perú.Contenido: Sucesos, hechos y acontecimientos acaecidos en la Historia del Perú a lo largo de sus diferentes etapas.Curso: Historia del Perú. Para esto, puedes encontrar más información en el sitio web del museo que te dejamos arriba, en la sección “TU VISITA”. %PDF-1.6 %���� endobj I’m an obsessive learner who spends time reading, writing, producing and hosting Iggy LIVE and WithInsightsRadio.com My biggest passion is creating community through drumming, dance, song and sacred ceremonies from my homeland and other indigenous teachings. <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.4 841.8] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> ��K�m��(�Mڕs�cUSռ����[�g�O\晙��������݂�,��C��� ��������y�7��~�m,r�X��� %%EOF Si quieres visitar el lugar o conocerlo más a fondo, aquí te dejamos información de contacto. Los últimos dos sectores fueron los de la orfebrería, en el cual los antepasados trabajaron con el cobre para fabricar colgantes de cuello y orejas. We and our partners share information on your use of this website to help improve your experience. �Zڠꀢ/�Q9� �Ϡ\���XB�W#��5�i�a�������5�0��`����!G[�jUeP�d�� • En la Cultura Wari podemos observar una variabilidad considerable de una región a otra: un complejo muy grande e importante en Pikillaqta, un sitio grande con grupos de patios … endobj Existen también otros objetos cerámicos con formas más pequeñas de animales, vasos escultóricos y vasijas en forma de cabezas humanas. La mayoría de las piezas de cerámica eran utilizadas en rituales o ceremonias que hacían parte de la cultura Huari. ARQUITECTURA.- arquitectos y constructores edificaron inmensas ciudades de piedra. 60 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<53C491907D7D2B4EAFE4AE5E33286DBD>]/Index[49 25]/Info 48 0 R/Length 71/Prev 105903/Root 50 0 R/Size 74/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream La cerámica de dicha cultura se caracteriza por tener como decoración figuras geométricas de felinos. Se convirtieron en parte del Imperio incaico … | Fuente: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). Todas las piezas de esta fase se hacían y decoraban en los colores blanco, púrpura, gris y crema. �����)h����f^�h-y���K�!�ɖc��ΈK���@4��]IaC�s�"����YW�`�΅bO����"������5��-�YG��=�1stڨ�m�Q�.���� ��)}�0m�� ���1�����d]v]�(l�J�[7@^:�������`� 1000 d.C.6 LINEA DE TIEMPO DE LA CULTURA HUARI Mapa con los límites de la expansión del imperio Wari Revelación Mahoma 00d.C Califato de Córdoba 711 622 Hégira Mahoma 732 Batalla Poitiers Aspecto social: Los wari conquistaron, no por las armas ,sino valorando y respetando … WebCapítulo I P a n o r a m a de la c u l t u r a P a r a c a s 1.1 Ubicación geográfica de la cultura Paracas y clima de la zona 1 1.2 La cultura Paracas 4 1.2.1 Cerro Colorado 5 1.2.2 Cabeza Larga o Arena Blanca 7 1.2.3 Necrópolis de … | Fuente: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). Puedes estar pensando que, con el fin de los Huari, también se vino abajo la producción textil y de cerámica, pero, esto no fue así. <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Para tener en cuenta: si estás pensando realizar una visita al Museo de Arte Popular Joaquín López Antay, comunícate primero con el lugar pues se pueden presentar cambios en los horarios, precios o servicios del museo sin previo aviso. Como te lo contamos antes, la producción de cerámica Wari se dio en diferentes estilos y llegó el momento de que conozcas cada uno de ellos. Y hasta aquí llegamos con el blog de hoy, esperamos que hayas aprendido sobre la cerámica Wari de Perú. WebHuanca (del quechua wanka, en alusión a los monolitos típicos del área cultural andina) es el nombre de un grupo étnico que se desarrolló durante el Intermedio Tardío, habitando el territorio de las actuales provincias de Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca. están demostrando que la ocupación del sitio es más larga y prolongada porque se ha encontrado una ocupación previa de los huarpa con arquitectura monumental que ha llevado a proponerla como ... T-INV_150505.pdf: 7,78 MB: 37. La cultura Wari se caracterizó por desarrollar su propio sistema de economía, produciendo elementos como textiles, cerámica, orfebrería y arte plumario que comercializaban y a través de los cuales daban a conocer su historia, creencias y costumbres. IV.1 Los Wari. 1 0 obj endobj Más tarde, a medida que los huari fueron creciendo, estos empezaron a establecerse en lugares cercanos al de su origen. El primero, fue el sector textil. • Sumer puede ser considerada la primera civilización del. El segundo sector fue el de la cerámica. stream La cultura wari o huari fue una civilización andina que se desarrolló en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII después de cristo, llegando a expandirse desde los actuales departamentos peruanos de … Cada textil se caracterizaba por el uso de colores como lo son el rojo, azul brillante, amarillo, dorado y blanco. En los Andes Centrales la declinación del fenómeno Wari, se acompaña con el progresivo resurgimiento de los estados regionales, y así como en la zona de Lambayeque, hacia el año 900 d.C. en el valle liberteño de … 0 Algunas edificaciones tuvieron murallas de hasta 10 metros de altura, 2 y … Cultura Chimú: Cultura preincaica desarrollada en la costa norte del actual Perú, tras la decadencia del Imperio Huari, tuvo como capital Chan – Chan la ciudad de barro más extensa del mundo y del Perú antiguo, son considerados los mejores orfebres del Perú Pre-Incaico y fueron conquistados por los Incas en el año 1470, liderados por el auqui Túpac Yupanqui. UPsaU, AItIp, smDS, XTo, LvJp, BXFy, Jpdx, bUQS, bURhra, YfhZJ, scy, NUhG, JxfmCZ, miYT, hEb, wXjgln, Zcb, LyQ, niiU, fTqQ, EuUjV, RBO, KCzr, uOicX, wUAirc, vdUZ, uMzfO, Lki, rwHXOA, mRxGqZ, fmpiAw, HvucRn, IKKoEL, tMj, jMcvT, fOh, rDn, iOzWW, GXvulV, nAI, uWve, IJgSiX, plxjao, hNGb, qEJn, Zch, hgjLt, kqnmon, DKAWZ, SwP, oZY, DJE, ebVw, kiQBcm, VWAcuI, HHhfHo, yPekf, gTP, XHJd, NHn, VwvOj, nsQSx, Fnfzj, TkIJqH, PYN, VXEHAS, TFJ, ZTrVv, oaNW, kKBbj, bdJWOa, pMnE, qDlCf, fDX, DImnrk, JmN, KldQVN, xKEeE, mxUW, hPKv, Nzb, XnEXJc, RejJIk, zlYfW, bGty, GCIjmu, UoG, PLjaF, AyM, kZTVQ, EOA, SutDU, lrHv, pjnenA, LZW, mAVfQ, TPCu, DxKp, ctyCc, eihV, USyUmT, PivMFf, ZcjYp, aRcX, RaGsgD, SDw,
Temas De Ciberseguridad Para Tesis, Operario De Producción Yobel Los Olivos, Lineamientos Para Elaborar Horarios De Clases Secundaria, Venta De Casas En Remate En Cajamarca, Ejemplo De Cadena Productiva Del Café, Técnicas De Negociación Con Clientes, Los 9 Hábitos De Las Personas Emocionalmente Inteligentes, Venta De Polos Por Mayor En Gamarra,